Colaboradores

Lars Neubert

Analista internacional

Lars Neubert ha trabajado desde hace más de 10 años en el sector audiovisual en productoras de TV como BocaBoca, Sony Producciones, Grupo Zodiak y Bulldog TV. Actualmente trabaja como ayudante de dirección en formatos de entretenimiento y es consultor nacional e internacional para desarrollos de proyectos de ficción.

Joaquín Górriz Portella

Guionista

Obrero especializado en la escritura audiovisual. He escrito largometrajes de distintos géneros como el melodrama TIEMPO DE TORMENTA, las comedias ISI DISI: AMOR A LO BESTIA y LOS MÁNAGERS, o el biopic del poeta Jaime Gil de Biedma, titulado EL CÓNSUL DE SODOMA. En televisión, he participado como guionista en numerosas series como, por ejemplo, CUÉNTAME CÓMO PASÓ (TVE), TODOS LOS HOMBRES SOIS IGUALES (MEDIASET) o, más recientemente, DESAPARECIDOS (MEDIASET), aunque destaco, de manera especial, otras tres series por ser cocreador de las mismas: dos obras de misterio sobrenatural, HAY ALGUIEN AHÍ (CUATRO) y ÁNGEL O DEMONIO (MEDIASET), y una de traficantes de armas que libran sus desavenencias a tiros, ATRAPADA, que emitió, en 2018, el canal mexicano IMAGEN TELEVISIÓN, con producción de Sony Pictures Televisión. En algunas ocasiones, en mi trabajo en la ficción seriada, también he desempeñado la labor de Productor Ejecutivo, como fue el caso de LA FUGA (MEDIASET). He dirigido la serie documental FAR FROM HOME, producción internacional emitida en países de lengua árabe. Y escribí y dirigí EL PERVERSO MUNDO DE LOS CUBITOS DE HIELO, mi primera incursión en el teatro hasta la fecha. Como autor, en general, me gusta transitar por las zonas más oscuras de los personajes, pero siempre con humor, condimento indispensable, a mi juicio, para la creación y la vida.

David Planell

Guionista, dramaturgo y director

Alterna la escritura por encargo con otros proyectos de índole personal, para cine, teatro o televisión.

Ha escrito skteches cómicos con Martes y Trece (“El retonno”, “Viéndonos”) comedias televisivas (“A las once en casa”, “Todos los hombres sois iguales”), dramas procedimentales (“Hospital Central”, “El comisario”, “LOBOS”, “MIR”) y adaptaciones literarias (“Un burka por amor”, “Vicente Ferrer”).

También ha colaborado como guionista con directores de cine en proyectos para la gran pantalla, entre los que destacan sus trabajos con Gracia Querejeta (“Héctor”, “Siete mesas de billar francés”, Concha de Plata al Mejor Guión en el Festival de San Sebastián), Montxo Armendáriz (“La guerrilla de la memoria”) o Chema Rodríguez (“Anochece en la India”, nominada al Goya a Mejor Guión Adaptado).

Con sus cortometrajes (“Carisma”, Nominado al Goya al Mejor Cortometraje; “Ponys”, “Banal”, “Subir y Bajar”, “El 2º de la 3ª temporada”) ha recibido más de cien premios nacionales e internacionales, y su primer largometraje como director (“La vergüenza”) le valió la Biznaga de Oro a Mejor Película y la Biznaga de Plata al Mejor Guión respectivamente, en el Festival de Málaga, así como su tercera nominación al Goya.

En la actualidad prepara “Un minuto de silencio”, su segundo largometraje como director, mientras desarrolla “Shock” para televisión, así como una versión teatral de su celebrado cortometraje “Ponys”.

Isabel Arranz

Asesora de contenidos

Licenciada en CC de la Información por la Universidad Complutense.

Se guía por los 5 “nuncas” de Steve Jobs: Nunca darse por vencido, nunca aparentar, nunca mantenerse inmóvil, nunca aferrarse al pasado, nunca dejar de soñar.

Y para soñar se ha dedicado a la televisión colaborando con casi todas las cadenas públicas y privadas del país en programas de entretenimiento como Supervivientes, Gran Hermano, galas especiales, etc.

Documentales: Los poderes extraordinarios del cuerpo humano y series diarias de ficción: Obsesión, El Faro- Premio Iris de la ATV. Estrenó en el Teatro Arlequín “Brunelesky y los cumpleaños olvidados” para el público infantil que se mantuvo cinco meses en cartel.

Posteriormente escribió y dirigió la comedia “Sofocos” que vieron más de 80.000 espectadores en el Teatro Nuevo Apolo. “Sin Reglas” es su primera novela de ficción.

Jorge Díaz

Escritor y guionista de televisión

Licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido director de programas de televisión y guionista de series de ficción durante los últimos 25 años en casi todas las cadenas generalistas españolas y portuguesas.
Cocreador y coordinador de guiones de «Hospital Central», ganadora de los premios más prestigiosos del sector. Ha escrito para muchas series, entre ellas «Monteperdido» y «Víctor Ros» para TVE o «El don de Alba» para MEDIASET. Trabaja en la actualidad en la serie diaria de TVE «Acacias 38».
Ha publicado cuatro novelas: «Los números del elefante», «La justicia de los Errantes», «Cartas a Palacio» y «Tengo en mí todos los sueños del mundo», traducidas a varios idiomas.

Jesús Font

Director y productor

Licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido director de programas de televisión y guionista de series de ficción durante los últimos 25 años en casi todas las cadenas generalistas españolas y portuguesas.
Cocreador y coordinador de guiones de «Hospital Central», ganadora de los premios más prestigiosos del sector. Ha escrito para muchas series, entre ellas «Monteperdido» y «Víctor Ros» para TVE o «El don de Alba» para MEDIASET. Trabaja en la actualidad en la serie diaria de TVE «Acacias 38».
Ha publicado cuatro novelas: «Los números del elefante», «La justicia de los Errantes», «Cartas a Palacio» y «Tengo en mí todos los sueños del mundo», traducidas a varios idiomas.